sábado, 21 de marzo de 2015

ANATOMÍA DE MI PLE

BIENVENIDOS A MI PEQUEÑO GRAN MUNDO DE APRENDIZAJE

Amigos en esta ocasión comparto ideas relevantes del tema: Aprender en red. Construcción del PLE

Cuando nos referimos al proceso de aprender, habitualmente pensamos en qué, cómo y dónde. Son las  condiciones que nos remiten al entorno. En la actualidad, el concepto de entorno ha expandido su significación meramente instrumental; de todos modos, sosteniendo la idea de ambiente que rodea algo, cuando se lo contempla en función de lo pedagógico, alude al conjunto estratégico de herramientas, servicios y/o dispositivos  que permiten que aprender sea posible.

Cuando ese entorno remite a lo personal es denominado con la sigla PLE (Personal Learning Environment).
Lo que ocurre es que un PLE se nutre con otro, más amplio y enriquecido por la formación de redes de conocimiento distribuido; en ese caso, es un PLN (Personal Learning Network) o red personal de aprendizaje.

Conviene considerar algunos aspectos relevantes de los PLEs para tal efecto analiza la siguiente presentación: 

                                                                                                                                  
                                                                                                                                  


De acuerdo con Castañeda y Adell, tres son los componentes de un PLE: las herramientas que se eligen, los recursos para obtener la información y las redes (PLN) logradas.
Para poder ver de qué modo los autores han conceptualizado el PLE, los invito a mirar el video en el que Linda Castañeda expone: ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE

Familiarizados con los EVA es para mi un honor compartir: 

"LA ANATOMÍA DE MI PLE" 

 


"Hoy, aprender en red es más que cooperar.

sábado, 14 de marzo de 2015

Construyendo el e-learning del siglo XXI

Cómo aprender y enseñar en colaboración


Les comparto la perspectiva de Begoña Gros. 



Aprendizaje colaborativo from Erika Elizabeth


Construyamos juntos un nuevo aprendizaje ;) 

Hasta pronto. 


viernes, 13 de marzo de 2015

BÚSQUEDA AVANZADA. CASO 3.

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN (CMI)

                                                                                 


Caso 3. clase 5_SINADEP SNTE from Erika Elizabeth

                                                                                                                                                                   


BÚSQUEDA AVANZADA. CASO 2.

DESARROLLO EN LA COMPETENCIA DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN (CMI)

a.- ¿Qué obra es?
b.- ¿Qué artista ha tomado como modelo?
* Con TinEye (cargando la imagen completa a la que pertenece la muestra que hemos dado)
c.- ¿Quién la ha creado? ¿Con qué técnica y por qué?, ¿En qué fecha se ha subido a la web? (puede usar el traductor de google si lo necesita).

SOLUCIÓN DEL CASO

Collage 'Wheat Field with Reaper' 1889, Van Gogh and "Don Quixote" 1955, Picasso 

a.- ¿Qué obra es?  Soñando 
 b.- ¿Qué artista ha tomado como modelo?  El Quijote: Montaje que impresiona sobre el “Trigal con segador a la salida del sol” (1989) de Van Gogh, el “Don Quijote” 1955, de Picasso.
c.- ¿Quién la ha creado? Victoria Kovalenko
  • ¿Con qué técnica y por qué?, Fotomontaje, porque la autora no es pintora además que la esencia del Quijote data de mucho tiempo atrás. Victoria Kovalenko solo considero el montaje como inspiración.
  • ¿En qué fecha se ha subido a la web? 11 de junio 2014.



Soñando 

Érase una vez un soñador, que vio castillos e historias mágicas donde no los había. Se metió en una pelea, que no ganó y la oreja fue cortada. Vio cómo la sangre le corría por el cuello en la desesperación a su rival: que no esperaba tal fin.
Siglos más tarde hubo otro soñador, que vio formas y colores donde no los había. Se metió en una pelea, que no ganó y la oreja se cortó. Vio cómo la sangre le corría por el cuello en la desesperación a sí mismo: que no esperaba tal fin.
Don Quijote. El libro sobre su personaje es el "mejor trabajo literario jamás escrito".
Vincent Van Gogh. Sus cuadros se vendieron por más de 700 millones de dólares corrientes. 


EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE


Realizar búsquedas avanzadas por  imágenes es una exitosa experiencia de aprendizaje, dar continuidad a las indicaciones del caso 2, siguiendo las ligas sugeridas permite navegar en la red y conocer otras herramientas de utilidad y prácticas para la vida.
Es magnífico darte cuenta que en nuestros días, contamos con espacios digitales para almacenar momentos capturados (en imágenes) y sucesos relevantes (en videos) y que estas pueden estar a tu alcance a través de un ordenador y únicamente contando con acceso a Internet.
Hablemos de...  
El proceso de resolución al caso 2, destacó entre sus implicaciones la necesidad de descarga e instalación del programa Dropbox para poder guardar y visualizar la imagen del “ Quijote de la mancha” con tonalidad mostaza  justo como re- direccionó la primer liga de las indicaciones. 
El Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros.
Conocer  y explorar el Dropbox para cumplir  la consigna 1 del caso descrito fue “un boom” porque descubres que ya es posible resguardar información de valor para cada individuo, además el proceso de aprender a aprender  obliga a la flexibilidad y este ser flexible ante las sugerencias tecnológicas es también un estimulo y respuesta; pues puedes ganar GB de capacidad de almacenamiento de información, garantizando enseguida una capacidad  para fotos y videos de por vida, dado el desempeño y buen empleo de la herramienta aumenta la extensión hasta a un TB o más.
Resulta interesante, ver que el proceso de captura de pantalla a través de este programa eficientiza el trabajo ya que dicha captura no es necesaria pegarla en un archivo de texto sino que en automático se guarda en la base de datos, cabe señalar que no solo las capturas, sino que cualquier imagen a guardar de manera predeterminada da la opción de subirla a tu nube. 
El siguiente tutorial profundiza las especificaciones de un interesante administrador de información. 







Una alternativa distinta...


Utilizar TinEye en la búsqueda selectiva de información es una manera singular e idónea para cerciorar la efectividad de los resultados de una búsqueda avanzada. 

                                                                                                                                              



Traductor de google

Echar mano del traductor de google es una alternativa práctica para agilizar la compresión de contenidos que hasta cierto punto resultan abstractos en su primer vista. 






El hombre llega novato a cada edad de la vida,

cada edad tiene su aprendizaje.



Nicolas Chamfort

miércoles, 11 de marzo de 2015

BÚSQUEDA AVANZADA. CASO 1.

DESARROLLO DE LA COMPETENCIA EN EL MANEJO DE LA INFORMACIÓN 


BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN LA WEB 

Busque con el filtro "imágenes" en Google los siguientes términos siguiendo esta secuencia: 


1º sigma. 

2º sigma menor. 

3º sigma antigua.  

sigma menor antigua. 

5º sigma antigua y conservada.


Resultados del proceso de aplicación: 

Al realizar la búsqueda de imágenes a través del filtro común de Google, el buscador predeterminado arrojó lo siguiente: 

1. Sigma

Decimoctava letra del alfabeto griego















2. Sigma menor 

Mezcla de equivalentes relativos a SIGMA


3. Sigma antigua 


Máquinas de coser, cuya antigüedad data de 100 años.
 España e Italia principal mercado. 



4. Sigma menor antigua 




Variedad de máquinas de coser. 




5. Sigma antigua y conservada 



Reliquias de máquinas de coser marca Sigma




La investigación realizada permite identificar la gama de información que posee la web y como esta puede variar los términos de búsqueda en apoyo a la precisión de información o en algunos casos la distorsión de la misma. 

Es importante realizar exploraciones a conciencia para evitar divagar en los datos. Sin lugar a dudas, el desarrollo de la CMI apoyada en la tecnología permite navegar y conocer más allá de lo que creíamos saber. 


Saludos cordiales.